El 12 de Agosto del 1993, se constituye legalmente la empresa INGELAP, S.A. (Ingeniería Eléctrica Aplicada, S.A.), con la finalidad de encaminarse en los negocios de Consultoría y Contratista Eléctrico, así como la Alta Tecnología (Automatización de Procesos Industriales) al tener un gran apoyo de la firma norteamericana Allen Bradley, subsidiaria de Rockwell International, con más de 90 años de experiencia en el área de la automatización y pionera a nivel mundial de la tecnología de los Controladores Lógicos Programables (PLC’s), y con la gran tarea de convencer al empresariado local que está tecnología de los Controladores Lógicos Programables era lo que se veÍa venir.
En tal sentido, para darnos a conocer en el mercado y crear la demanda de esta nueva técnología (totalmente desconocida en estos momentos), iniciamos una serie de entrenamientos (cursos-taller) orientados al personal técnico de las industrias que ya comenzaban a sentir la llegada de estos equipos modernos programables y que popularmente le llamaban “Caja Negra”, ya que sólo se sabía que entraban cables, salian cables, eran muy eficientes y tenía que venir un técnico de la fábrica cuando había algún problema. Incluso elaboramos un instructivo en español y los laboratorios contaban con Computadoras y un equipo de simulación facilitado por la firma Allen Bradley.
Por estos entrenamientos pasaron ingenieros y técnicos de empresas como: Colgate-Palmolive, Falcombridge Dom., Cementos Cibao, Refinería Dom. de Petróleo, Embases Tropicales, Codal, Industrias Nacionales, Alambres Dominicanos, Rosario Dominicana, Sociedad Industrial Dominicana, Barceló, Acero en General, Minecon, Cerinca, Indo-Química, Tubería y Materiales Plásticos, entre otras y muchos técnicos y estudiantes de manera individual.